La actualización se hace necesaria cuando la exigencia de un mundo globalizado requiere respuestas efectivas y de alta calidad. Bebetter (ser mejor) es un programa integral dirigido a Odontólogos desenvueltos en el área de rehabilitación. Con un programa a modo “Boot Camp” (intensivo), donde el participante podrá adquirir un entrenamiento eficaz capaz de aplicar rápidamente en su equipo de trabajo. Odontología de vanguardia dirigida por cuatro doctores altamente especializados.

ROLANDO NUÑEZOdontólogo egresado UCV MSc. Biomateriales Universidad de Alabama EE.UU. Miembro IADR. Miembro ALODYB. Editor Junior Journal of Prosthodontics. Gerente de Investigación Clínica, BISCO Inc. Chicago Illinois, EE.UU. Conferencista nacional…

ROLANDO NUÑEZ

Odontólogo egresado UCV MSc. Biomateriales Universidad de Alabama EE.UU. Miembro IADR. Miembro ALODYB. Editor Junior Journal of Prosthodontics. Gerente de Investigación Clínica, BISCO Inc. Chicago Illinois, EE.UU. Conferencista nacional e internacional.

ADRIANA VAZQUEZOdontólogo egresado UGMA. Especialista en Odontología. Operatoria, Estetica y Materiales. Dentales Universidad El Bosque. Práctica privada con dedicación exclusiva a la Odontología Restauradora y Estética. Conferencista Nacional e int…

ADRIANA VAZQUEZ

Odontólogo egresado UGMA. Especialista en Odontología. Operatoria, Estetica y Materiales. Dentales Universidad El Bosque. Práctica privada con dedicación exclusiva a la Odontología Restauradora y Estética. Conferencista Nacional e internacional.

JESÚS OSTOSImplantólogo Oral C.P.O. Especialización Estomatología Integral del Adulto. U.S.M. Profesor Clinica Estomatología Integral del Adulto. U.S.M. Director programa Fotografía. Clínica de Postgrado U.S.M. Conferencista Nacional e Internacional.

JESÚS OSTOS

Implantólogo Oral C.P.O. Especialización Estomatología Integral del Adulto. U.S.M. Profesor Clinica Estomatología Integral del Adulto. U.S.M. Director programa Fotografía. Clínica de Postgrado U.S.M. Conferencista Nacional e Internacional.

EDUARDO DE AGÜIARImplantólogo Oral U.C.A. Profesor Maestría Implantes Dentales hasta 2012 U.S.M. Director Maestría Estetica Implantes hasta 2011 U.S.M. Profesor Maestría Periodoncia Implantes hasta 2011 U.S.M. Conferencista Nacional e Internacional.

EDUARDO DE AGÜIAR

Implantólogo Oral U.C.A. Profesor Maestría Implantes Dentales hasta 2012 U.S.M. Director Maestría Estetica Implantes hasta 2011 U.S.M. Profesor Maestría Periodoncia Implantes hasta 2011 U.S.M. Conferencista Nacional e Internacional.

 

Invitado Especial

MILKO VILLARROEL DDS, MS, PhD

villarroel.jpg
  • PhD en Odontología Restauradora Universidad Estadual Paulista Brasil. Master of Science en Clínica Integrada por la Universidad de Ponta Grossa, Brasil.

  • Cirujano Dentista por la Universidad de Valparaiso, Chile. Graduado en Rehabilitación de Prótesis sobre Implantes en el IEO, Brasil.

  • Profesor invitado del Departamento de Prótesis Universidad de Louisiana, EEUU.

  • Profesor invitado del Departamento de Implantología UNAM, México.

  • Director científico de Curitiba Dental Training, Brasil.

  • Miembro de la Sociedad Brasilera de Odontología Estética SBOE. Consultor científico de la Revista Dental Press de Estética.

  • Coautor del libro Odontología Estética: El estado del arte, Brasil (2005).

  • Coautor del libro Odontología Integral Actualizada (2006).

  • Coautor del libro PRO-ODONTO: Estética, programa de actualización en Odontología Estética (2007).

  • Coautor del libro Dentística: Um abordagem multidisciplinar (2014).

  • Práctica privada en Curitiba, Brasil, el foco de sus actividades clínicas están dedicadas a las restauraciones estéticas, rehabilitación, periodoncia e implantes.

Resumen de Programa

table.jpg

DIA 1

ODONTOLOGIA ADHESIVA un paso adelante en la restauradora

A.M.
• Nuevas tendencias en tecnología adhesiva
• Manejo de la estructura dentaría durante el proceso de adhesión
Grabado total, autograbado y grabado selectivo, descripción de las técnicas 

Compatibilidad adhesiva
• Adhesivos Universales y su aplicación clínica
• Sustento bibliográfico del uso de los adhesivos universales
• Selección del sistema adhesivo
• Manejo de la sensibilidad post operatoria
• Protección dentino - pulpar
• Forro o liners cavitarios de última generación
• Sistema a base de Silicato de Calcio como renegadores dentinarios
• Protocolo adhesivo actual
• Pruebas de laboratorio realizadas para determinar la fuerza de adhesion a diferentes estructuras y superficies
• Importancia del ángulo de contacto como medida determinante en la interacción de superficies

PROTOCOLOS DE CEMENTACION A RESTAURACIONES LIBRES DE METAL
• Similitudes y diferencias entre la porcelana feldespática, circonio y disilicato de litio
• Cementos odontológicos, manejo de la selección del material según la superficie restaurativa
• Consideraciones adhesivas para la correcta selección del cemento
• Consideraciones para la correcta selección del sistema adhesivo
• Adhesión a las diferentes superficies restaurativas (circonio, porcelana, disilicato de litio y metal)

P.M.
• Explicación del método científico
• Hands-on realizando pruebas de laboratorio en adhesión en diferentes sustratos y con diferentes técnicas
• Generación de datos de fuerza de adhesión en cizallamiento utilizando maquinas de prueba universal (INSTRON).
• Análisis estadístico de los resultados y generación de conclusiones

Dia 2

DIAGNOSTICO & PLANIFICACION de lo digital a la realidad clínica

A.M.
• Evaluación clínica intraoral y extraoral Expectativas del paciente
• Fotografía clínica y videograbación Fundamentos de la fotografía
• Equipos utilizados en la planificación Protocolos fotográficos intraorales y extraorales Calibración de cámaras
• Planificación digital, de lo digital a lo real.
• Análisis estético
• Consideraciones periodontales
• Manejo de diferentes técnicas de planificación digital. DSD, PSD, DDS, DS Ventajas y desventajas

P.M.
Hands-on Fotografía Clínica
Hands-on Fotografñia de Laboratorio
• Hands-on de Planificación Digital. 

DIA 3

CASO CLÍNICO de la A - Z ¿CÓMO? ¿CUÁNDO? ¿POR QUÉ? 

A.M.
• Manejo de la planificación digital como herramienta en el diagnostico y plan de tratamiento
• Comunicación Odontoólogo-Paciente-Técnico
• Consideraciones clínicas para la correcta selección de caso
• Revisión de la fotografía a tomar para el correcto control del historial clínico
• Pasos a seguir para el correcto abordaje clínico restaurativo Materiales a utilizar en el procedimiento clínico
• Tallado, toma de impresión y provisionalización
   PREPARACIONES MINIMAMENTE INVASIVAS: guías de tallado, preparaciones dentales, acabado y pulido de las preparaciones
• Protocolo de limpieza y preparación de las restauraciones cerámicas.
• Protocolo de limpieza y preparación de las estructuras dentales.
• Cementación

P.M.
Hands-on Mock-up
Hands-on de cementación de carillas canino a canino

Los ejercicios “pre - clínicos” serán realizadas en un typeodont. 

DIA 4

WORKFLOW EL LENGUAJE NO VERBAL DEL ODONTÓLOGO  

A.M.
• Marketing y transmisión del mensaje en la Odontología actual.
• Manejo de redes sociales
• Odontología exitosa, internacionalización.
• Photoshop Lightroom y Apps
• Técnica de provisionalización long term Estética de Vanguardia

P.M.
• Fotografia finales y artísticas
• Hands-on Provisionalización estética de medio a largo término 

dientes.jpg

día 5

WORKFLOW EL LENGUAJE NO VERBAL DEL ODONTÓLOGO

A.M.

  • Protocolos adhesivos aplicados a la implantología

  • Implantología de carga inmediata

  • Odontología exitosa, internacionalización.

  • Técnica de provisionalización long term Estética de Vanguardia

P.M.

  • Hands-on de toma de impresión y copiado de perfil de emergencia

  • Análisis de resultados de pruebas de laboratorio

lips.jpg

Version en Español 15 al 19 de Julio 2019

  • Lugar: BISCO’s Headquarters 1100 West Irving Park Road, Schaumburg, Illinois. 60193.

  • Horario: 8:00am - 6:00pm.

  • Incluye: almuerzos & coffee break, material de apoyo.

  • Cena de clausura el día 19 de Julio.

Requerimientos por parte de los participantes

  • Equipos fotográficos (cámara, Lentes, Flashes y accesorios)

  • Laptop con programa Photoshop (indispensables versiones a partir de Cs5 en adelante)

  • Laptops con Windows deberán tener instalado Power Point

  • Laptops con MAC OS deberán tener instalado Keynote

  • 1 Bata blanca o mono quirúrgico y zapatos cerrados. (necesarias par las prácticas de adhesión) 2 días.

  • Equipo diagnóstico (pinza, espejo, explorador.

  • Equipo de protección (puede ser mascara, lentes, o lupas) y tapabocas.

  • Lentes de fotocurado.

Información Complementaria

  • Aeropuerto de Llegada: Chicago O’Hare International Airport

  • Estadia: Hoteles SCHAUMBURG o poblados cercanos como HOFFMAN ESTATES, BARRINGTON, ROSELLE

  • Recomendación: Holiday Inn Express Chicago-Schaumburg 1550 N Roselle Rd, Schaumburg, IL 60195, EE. UU.

  • Información: +1 847 312 28.90.

Inversion: 1800 $US